domingo, 12 de agosto de 2012

Desde Emily Dickinson...

El agua se aprende por la sed;
la tierra, por los océanos atravesados;
el éxtasis, por la agonía.
La paz se revela por las batallas;
el amor, por el recuerdo de los que se fueron;
los pájaros, por la nieve.
Emily Dickinson.


Si llegamos a apreciar la primavera es por el invierno,
la cercanía por la lejanía,
la alegría por la tristeza,
el amor por la pérdida,
la música por el silencio,
el movimiento por el bloqueo,
el cambio por la rutina,
el color por el gris,
la plenitud por el dolor...

La vida son contrastes, aprendemos por pérdidas...
A veces es un trabajo agotador este de vivir...

Pero el cambio acaba llegando... Búscalo...

lunes, 6 de agosto de 2012

Conectar o no conectar...

¿Qué haces cuando quieres conectar con alguien y no puedes?...

¿Persistes aún sin obtener canal o respuesta?...

¿Desistes y lo dejas pasar?...

¿Sabes lo que es mejor?... ¿Me lo puedes decir?...
Me rodea una niebla espesa que no me deja ver...

domingo, 29 de julio de 2012

Dejar fluir...

Otra vez es igual, el silencio reina.
La ciudad está dormida.
Otra vez me hablas con esa lejanía extraña
Y un infierno se desata.

Y si pudiera congelar el tiempo y volverme cenizas
Y deshacerme cuando sople el viento,
que nadie sabe donde habita.
Y si pudiéramos ser algo más que polvo y energía
La luz de dos estrellas extinguidas.

Pon la música tan fuerta que no pueda pensar.
Que nada quedará como estaba,
como si no hubiera un mañana que nos fuera a atrapar.
Hoy es el principio del final.

Yo te prometo que no voy a llorar... No...
Yo te prometo que no voy a llorar... No...

Y si pudiera congelar el tiempo y volverme cenizas
Y deshacerme cuando sople el viento,
que nadie sabe donde habita.
Y si pudiéramos ser algo más que polvo y energía
La luz de dos estrellas extinguidas.

Si no fueran nuestros sueños pesadillas.
Y todos los deseos utopías,
volvería en un acto total de rebeldía.
Y ahora que rodamos por el suelo,
voy sintiendo que volvemos al comienzo...


"Hoy es el principio del final"_Amaral.

domingo, 22 de julio de 2012

Un regalo antibloqueos...

Hace mucho tiempo, en el Tíbet había una ceremonia que se celebraba cada cien años, a la que los estudiantes budistas debían someterse para obtener la iluminación. Todos los estudiantes se ponían en fila con sus togas blancas. Los sacerdotes tibetanos, los lamas y el Dalai Lama formaban una fila delante de ellos. El Dalai Lama empezaba la ceremonia diciendo:

“Esta es la ceremonia de la habitación de los mil demonios. Es una ceremonia que conduce a la iluminación y solo se celebra una vez cada 100 años. Si decidís no someteros a ella ahora, tendréis que e3sperar otros 100 años. Para ayudaros a tomar esta decisión os diremos todo lo que implica la ceremonia.

Para entrar en la habitación de los mil demonios, sólo hay que abrir la puerta y meterse dentro. La habitación de los mil demonios no es muy grande. Una vez que hayáis entrado, la puerta se cerrará. No hay ningún pomo en la parte interior de la puerta. Para salir, tendréis que andar para llegar al otro lado de la habitación, encontrar la puerta que hay allí, abrir esa puerta (que no está cerrada con llave) y salir. Entonces recibiréis la iluminación.

Esta habitación se llama la habitación de los mil demonios porque hay mil demonios dentro. Estos demonios tienen la capacidad de adoptar la forma de vuestros peores miedos. En cuanto entréis en la habitación esos demonios os mostrarán vuestros peores miedos. Si os dan miedo las alturas, cuando entréis en la habitación os parecerá que estáis en la estrecha cornisa de un alto edificio. Si os dan miedo las arañas, estéis rodeados por las criaturas de ocho patas más terroríficas que podáis imaginar. Sean cual sean vuestros miedos, los demonios tomarán esas imágenes de vuestras mentes y parecerán convertirlas en realidad. De hecho, serán tan reales que os resultará muy difícil recordar que no lo son.

No podemos entrar para rescataros, esto forma parte de las normas. Si entráis en la habitación de los mil demonios, deberéis salir por vuestro propio pie. Algunas personas nunca salen. Entran en la habitación y se quedan paralizadas por el miedo. Se quedan atrapadas allí hasta que mueren. Si queréis correr el riesgo de entrar en la habitación, de acuerdo. Si no queréis y deseáis volver a vuestras casas, perfecto. No estáis obligados a entrar en la habitación. Podéis esperar a vuestra próxima reencarnación, volver dentro de cien años e intentarlo entonces.

Si queréis entrar en la habitación, podemos daros dos consejos:

El primero: en cuanto entréis en la habitación de los mil demonios, recordad que nada de lo que veáis será real. Todo será producto de vuestras mentes. No lo creáis: es una ilusión. Por supuesto, la mayor parte de las personas que han entrado en la habitación han sido incapaces de recordar esto. Es muy difícil tener presente esta idea.
El segundo consejo les ha sido más útil a las personas que han llegado al otro lado y han recibido la iluminación. Una vez que entréis en la habitación, da igual lo que veáis, lo que sintáis, lo que oigáis o lo que penséis: no dejéis de mover los pies. Si no dejáis de andar, al final llegaréis al otro lado, encontraréis la puerta y podréis salir.”

La habitación de los mil demonios”.
Citado en “Pequeños grandes cambios. Diez maneras sencillas de transformar tu vida”. Bill O’ Hanlon. Paid

domingo, 15 de julio de 2012

Amor con todas sus letras...

Yo soy Yo. Tú eres Tú.
Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas.
Tú no estás en este mundo para cumplir las mías.



Tú eres Tú. Yo soy Yo.
Si en algún momento o en algún punto nos encontramos, será maravilloso. Si no, no puede remediarse.



Falto de amor a mí mismo, cuando en el intento de complacerte me traiciono.
Falto de amor a ti, cuando intento que seas como yo quiero, en vez de aceptarte como realmente eres.

Tú eres Tú y Yo soy Yo.


Fritz Perls

domingo, 8 de julio de 2012

La distancia...

En ocasiones la distancia es difícil de surcar...

A veces no conectamos con quien nos rodea y eso puede ser duro pero también tiene "fácil" solución: explora, muévete y algo nuevo surgirá... No desfallezcas... Está por venir seguro... Si buscas, claro...

Otro tipo de distancia es aquella que nosotros mismos nos ponemos con nuestras barreras personales, aquellas que nos hacen no salir de nuestra concha e impiden entrar a los demás... Aprendamos a deshacernos de nuestras corazas, seamos conscientes de lo que sentimos y compartámoslo con quienes son, o pueden llegar a ser, importantes en nuestra vida, regalemonos oportunidades, permitámoslo, de esta manera seguro que nos enriqueceremos...

Sin embargo hoy siento que hay una distancia que duele más, que a ratos es más difícil de llevar... Se trata de aquella en que la conexión existe pero los kilómetros separan y te privan de compartir tiempo, charlas, actividades y abrazos... Hay días en que la separación llega a doler, incluso a ahogar... Recuerdas momentos vividos y te preguntas si podrás repetirlos, si habrán nuevos ratos como aquellos... Entonces me obligo a recordar que "Lo que no te mata te hace más fuerte", hoy quiero pensar que con la distancia pasa lo mismo, que si las dos partes construyen puentes de unión, se sale evolucionado de todo ello...

domingo, 1 de julio de 2012

Pintemos...

Me gustan los colores; los busco, los exploro, los mezclo, los comparto... Creo que es maravilloso poder verlos, pero es aún mejor poder mirarlos y disfrutarlos como un don... Somos afortunados porque la vida está llena de color, solo hay que intentar no pasar de lado sin recrearte en ellos... Dan fuerza, luz, dosis de realidad de la buena y no la de la que pulula por nuestra mente, que a veces se equivoca...

No obstante es cierto que hay ocasiones en la vida en que es difícil ver los colores, incluso hay situaciones tan duras en las que podemos pasar épocas sin acordarnos de que existen los colores... Sin embargo el otro día alguien me regaló una frase que "soluciona" esos momentos... Me parece una frase preciosa y puede ser un mantra confortante para repetirnos con un susurro cálido y así acompañarnos en los momentos de dolor, es una frase que abraza si te dejas abrazar:  

"Cuando todo te parece gris, no olvides que el gris también es un color"...

¡¡¡Me encanta!!!, porque dentro del dolor ancla a la realidad "fuera" de nuestro dolor... Hoy quería compartirla con quien la quiera recibir... ¿Quien sabe lo que viene tras del gris?... Lo que sí sabemos es que del gris más oscuro podemos llegar a un gris marengo o incluso a un gris perla si buscamos un toque de luz y dejamos que las cosas fluyan...Además recuerda que el arco iris suele salir cuando el cielo está gris...

domingo, 24 de junio de 2012

Compartiendo música... "Somos luz"...

Un regalo de Macaco y Chambao:
"La oscuridad se despide hoy, ya viene el sol..."
"Somos luz..."
"Necesito el sol para cantar..."

Sin palabras... No son necesarias...

Sigue la luz, por pequeña que ésta sea... Si en este momento no te rodea, mira dentro de ti, ahí está seguro, cálida, escondida, perenne... Somos luz...

domingo, 17 de junio de 2012

Lo ¿horrible?...


Hoy he tenido un día horrible”... ¿Quien no lo ha dicho alguna vez?... Incluso en estos momentos es casi es algo constante que decimos o escuchamos... ¿Abusamos de ello?... Una discusión con alguien, un conflicto en el trabajo, el tráfico, un dolor de muelas o similar, que se nos caiga algo o se rompa, no conseguir aquello que ansiamos… Estas son las cosas que nos exasperan y describimos como horrible, cuando realmente nada horrible ha ocurrido...

Pero cuando la vida te da un revés y una cosa verdaderamente horrible sucede, empezamos a suplicar que vuelvan aquellos pequeños horrores diarios y se lleve este... En ese momento terrible de verdad cualquier cosa anterior parece una tontería... ¿Por qué seguimos entonces utilizando este término tan oscuro y general?... Si hubiéramos sabido lo que realmente venía ¿hubiéramos apreciado que quizás esos pequeños errores o problemas son solo algunos momentos casi neutrales de nuestra vida?... ¿Y si dejamos de describir como horribles esos días en los que parece que te has levantado con el pie izquierdo?... Además, seguro que si estamos atentos, incluso puede que encontremos pequeños instantes de alegría o felicidad entre los sucesos cotidianos que nos disgustan... ¿Los buscamos?... ¿Cómo lo ves?... ¿Intentamos pintar nuestros días de otro color distinto del gris?... De ti depende...

domingo, 10 de junio de 2012

Aliando el alma y la naturaleza...


Siente, escucha lo que ves, huele la brisa, comparte el néctar y la sabia de la vida, enfrenta las tormentas, encuentra tu luz...
Escucha y comparte, nadie nació sabiendo andar... Sé curioso, pregunta, investiga, déjate sorprender...
Todo aquello que nace, brota o germina te dará energía...
Allí donde hay silencio crece la reflexión... Usa la soledad para dialogar contigo mismo... Deja que tu alma escuche a la naturaleza...
No mires pasar el río, sumérgete en él... Bebe todas las aguas, navega todos los mares, solo así vivirás...
Acaricia la piel de la vida... Recuéstate sobre la hierba y respira profundamente el aroma... No es verdad que se nace “para”, simplemente se nace y tú decides que camino recorrer... Decídete por lo que crees, piensas y sientes... De vez en cuando crea tu propio paisaje, píntalo a tu gusto, no dejes de crear... No habrá mejor castillo que el que tú construyas...
Recuerda que detrás de las nubes siempre está el sol... Las aves vuelan incluso en las peores tormentas y tú tienes dentro de ti todas las herramientas necesarias para escribir tu historia...
Y no olvides que siempre se puede comenzar otra vez de nuevo...

domingo, 3 de junio de 2012

Un regalo del Universo: “En el mundo genial de las cosas que dices”...


Hoy la radio me ha sorprendido con una canción que ya había oído pero no escuchado... Son esas cosas que pasan en la vida: no prestamos atención a lo que nos rodea hasta que un día algo lo ilumina y lo hace mágico... Pues como decía, sonaba la canción “En el mundo genial de las cosas que dices” de Maldita Nerea y me han atrapado unas frases sencillas pero cargadas de magia y luz: ceremonias de vida... planetas sin grises... millones de estrellas que llenan mi mente... adelante hacia la luna... castillos de luz... y, sobre todo: la vida es mejor con palabras de suerte... En ese instante una chispa cerebral ha iluminado mi mente... “La vida es mejor con palabras de suerte”... ¡Que gran verdad!!... Y se ha puesto en marcha un engranaje de cuestiones, musas y reflexiones... ¿Es una canción motivacional que alienta a seguir adelante pase lo que pase en el camino de la vida?... Creo que es muy importante como nos contamos mentalmente nuestro día a día y nuestra vida... De pequeños eso lo tenemos claro, y nos animamos saltando, levantando los brazos y dando grititos por cualquier cosa minúscula que descubrimos o nos gusta, pero cuando nos hacemos mayores nos olvidamos de ese don (que todos tenemos) y solo conseguir “perfectamente” algo “extraordinario” hace que nos alentemos y nos felicitemos... He pensando que es bonito que una canción nos recuerde eso: que la vida es mejor con palabras de suerte... Palabras y música que alientan... ¡Me encantaaaa!!!: hacer de lo sencillo algo especial...

Sin embargo, me he quedado enganchada y quería más... Y al volver a escuchar la canción (verdaderamente me ha movido por dentro) me ha parecido que hablaba más de amor... Cuando alguien que queremos ilumina nuestro camino y nos abraza con palabras cálidas, sabias o reveladoras en momentos concretos de nuestra vida... Y como esos momentos nos anclan al presente y nos revelan la importancia de la conexión con las personas... Es bonito contar con alguien así en tu vida y es importante agradecer que esa persona o personas nos haya sido regalada por el Universo, de una manera u otra, la que sea...
Mi gran sorpresa ha sido cuando, indagando más, me he encontrado con que el videoclip de esta canción ha sido rodado en un hospital, supone un homenaje a la infancia y habla de la ilusión innata de los niños aún en circunstancias adversas (no iba yo desencaminada...), además me he enterado que el video rinde homenaje a los profesionales que hacen más fácil, a nivel sanitario y emocional, el día a día de los niños hospitalizados... Que bonito que una canción pueda significar tantas cosas, según la persona que la escribe, quien la escucha, incluso el momento en que se escucha, si te dejas llevar,  toca un trocito de corazón diferente y puedes interpretar cosas distintas... Que bonita la creatividad....

Escuchar la letra emociona, pero ver el video ilumina otra realidad que olvidamos: la de agradecer el don de la salud (frágil y que todos podemos perder en cualquier momento) y a las personas que nos apoyan en la oscuridad... IMPRESIONANTE... Me he quedado sin palabras...

domingo, 20 de mayo de 2012

Sonreír es divertido...


Si lo pensamos bien, regalar una sonrisa es algo verdaderemente grande... Regalar una sonrisa es regalar complicidad, curiosidad, conexión, ánimo, fuerza vital y posibles puertas mágicas...
Una sonrisa puede encender chispas y es capaz incluso de mover lo inamovible.... Una sonrisa enriquece tanto a quien la recibe como a quien la regala y aunque puede durar solo un segundo es posible que nunca se olvide... 

Entonces... ¿qué hacemos?... ¿A qué esperamos?... ¿Por qué vamos por la vida con la cara tan seria?... ¿Por que nuestro ceño está casi permanente fruncido la mayor parte del tiempo?... Algunos estudios afirman que se utilizan 43 músculos para fruncir el ceño y solo 17 para sonreir, así es que tú eliges... Mi propuesa: pinta tu vida con una sonrisa amplia, limpia, fresca, profunda y libre y publícala en tu cara el mayor tiempo posible, sean como sean tus días... Las nubes pasan... La felicidad no llega sola pero sonreír aumenta las posibilidades de invocarla... Así pues, lanza tu sonrisa al Universo a ver qué llega...
¿Te apuntas?... Prueba: sonreír es divertido... Y gratis...

domingo, 13 de mayo de 2012

Reivindicación femenina: ¿Esclava o diamante en bruto?....


Creo que hoy voy a atreverme...
¿Eres mujer?... ¿A veces te sientes o te has sentido presionada, incluso por otras mujeres, para dejar de ser un cuerpo con cerebro incluido y convertirte solo en un trozo de carne?... 
Es muy fuerte lo que sigue ocurriendo en nuestra sociedad tan “liberal”, ¡Incluso puede decirse que con más intensidad en los últimos años!!! … ¿Hemos confundido la “liberación” con otro tipo de esclavitud, más bonita y sexy pero esclavitud al fin y al cabo?... Mira este link y reflexiona, dime...

¿Eres hombre?, también estás invitado a ver el link, reflexionar y comentar... Me encantaría saber lo que piensas....
http://smoda.elpais.com/moda/lenceria-hecha-con-burkas/
 

¿Estás de acuerdo?... ¿Te has visto reflejada?... ¿Qué opinas?... ¡¡Mueve tus neuronas!!... Si las mueves impacta ¿eh?... ¿Y tú, como hombre?... ¿Cómo lo ves?... ¿Cómo te sentirías bajo este tipo de presión?... ¿También la tienes?... La verdad es que hoy en día ni hombres ni mujeres estamos a salvo, pero creo que la presión hacia las mujeres es aún más intensa, en este sentido, y nosotras lo permitimos casi en silencio porque si no se nos tacha de aburridas, feministas, frígidas, etc... Y casi que no hay “peor” insulto... ¡¡Que lástima!!...
Nosotras, que en el siglo XXI nos sentimos tan “libres”, hemos interiorizado tanto el “modelo femenino-sexyparatodo” que nos venden los medios (la tele, las revistas, los videos musicales...) que no nos damos cuenta que como mujeres somos manipuladas constantemente: en los vídeos musicales las cantantes  femeninas tienen que moverse y posar como si de una activad sexual se tratara para poder vender ¿música? (cosa que pocos cantantes masculinos tienen que hacer); para  ser "femeninas" tenemos que subirnos a unos tacones de aguja de vértigo que nos impiden huir en caso de peligro real y  con el tiempo nos dañan los los pies; para seducir tenemos que enseñar escote o piernas evidentemente perfectas (cosa que no existe) para “promocionarnos” y agradar a los hombres... Todo ello es casi parecido a tener que llevar burka pero en sentido inverso, unas mucho, otras muy poco... ¿Y nos sentimos con derecho a criticar?... ¿Qué nos pasa?... Recordemos, además, que las mujeres tenemos que casarnos con un hombre para poder acceder legalmente al título de “señora” (¡¡¡del que incluso renegamos porque nos hace “viejas”!!!) cuando los varones por el simple hecho de nacer ya son señores y raramente se les llama “señoritos”... ¡¡¡Muy fuerteeee!!!!... Ojo que mi indignación no va contra vosotros chicos, el problema seguimos siendo nosotras que permitimos todo esto sin abrir la boca... ¿No nos damos cuenta?... ¿Nos calla el miedo?...

En fin, tú decides: puedes enseñar el tanga y el resto de tu ropa interior, puedes ponerte unos tacones que te impidan huir, te acorralen y te dejen indefensa frente a posibles percances, puedes usar escotes hasta el ombligo y más allá para promocionarte o puedes hacer una elección mucho más difícil... Hablo de empezar a buscar dentro de ti los pequeños detalles que te diferencian, tu tesoro interior, tu jardín secreto para mostrarlo al mundo... Hablo de pulirnos de dentro a fuera... Un trabajo bastante más complicado pero enriquecedor... Todos somos ricos, todos estamos hechos de pequeños y únicos detalles, que son los que realmente seducen a las personas que nos quieren... Te propongo mirar dentro de ti, seguro que siendo como eres, sin artificios ni incomodidades, ya eres sexy, pero no tienes que serlo con todos, ya seduces, pero solo tienes que hacerlo con quien quieres... Solo tienes que buscar tus preciosos detalles, encontrarlos y hacer de ellos tu modo de vida...  Cuídate, arréglate y disfruta pero ¿convertirte en solo un trozo de carne?... Decide... Todos somos diamantes en bruto...

domingo, 29 de abril de 2012

De "El libro de los abrazos"... 


Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.
- El mundo es eso –reveló-. Un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se pude mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.

                                                                                                                                                                                       Eduardo Galeano 

domingo, 22 de abril de 2012

Las personas y las alas...


Sinceramente creo que algunas personas tienen alas...
Para mi tener alas es ser introspectivo, sensible, imaginativo, creativo, idealista, soñador, activo, luminoso, peculiar, flexible, utópico... Es tener un rico mundo interior en el alma que se escapa por los poros de la piel (a veces incluso en contra de la voluntad de la persona) y puede cambiar aquello que roza, suave, cálida y lentamente... Cuando sale ese mundo interior contagia luz, fantasía, magia cósmica, genera interrogantes, sonrisas, vuelcos en el corazón, chispas cerebrales, mariposas en el estómago... 
 
No todas las personas que tienen alas las despliegan y pocos hacen de ellas un modo de vida... Es más "fácil" dejarse llevar por la corriente y no destacar... Es difícil desplegar las alas delante de otros y mostrarse tal y como uno es, vulnerable, diferente... Así es que el momento en que una persona despliega sus alas delante de ti es un regalo muy especial... No lo olvides... Si eso ocurre eres rico...

En nuestra cultura no se enseña a tener alas o construirlas, se enseña a plegarlas, ignorarlas o cortarlas... Hay personas que no tienen alas pero cobijan; respetan, apoyan, sonríen ante las alas de los demás, admiran su color; algunas las entienden, otras no, pero las observan con ojos luminosos y desplegar las alas con a ellos es posible y agradable. Hay personas que no tienen alas y castran; ignoran, etiquetan, se burlan, critican, menosprecian, desconocen, se cierran y no quieren nada nuevo o distinto a su realidad... A veces es mejor no desplegar las alas delante de ellos, aunque si son muy cercanos corremos el peligro de que nuestras alas se acaben oxidando y hay que decidir...

Te propongo que mires dentro de ti... ¿Dirías que tienes alas?... Yo ahora mismo estoy volando, ¿las despliegas conmigo?... Ábrelas y vuela, te acompaño... ¡Me encanta!... Gracias... Vuela alto y no dejes que nadie te impida desplegarlas...
Al mirar dentro de ti, ¿has descubierto que no tienes alas?... ¿Las quieres?... Búscalas, constrúyelas o póntelas... Si uno quiere puede aprenderse a volar y esa sensación no se puede describir... Es la música del alma...

domingo, 1 de abril de 2012

Desconectar para conectar...


¿Qué nos pasa a las personas?...
Es verdad que los tiempos son muy difíciles pero creo que nunca antes hemos estado tan conectados (vía móvil, vía internet) y tan desconectados de la realidad REAL...
Las pantallas nos atrapan y nos hipnotizan y lo peor es que  ¡¡¡no nos damos cuenta de ello o no nos importa!!!...  ¿Qué nos pasa?... Los instantes se nos escapan entre los dedos...

Como propuesta este maravilloso vídeo tailandés "Desconectar para conectar": apaga la pantalla y conecta con el Universo, con las personas que te rodean, con los colores, olores, sonidos, sabores... Ahí es donde está realmente la vida... Abracémosla de verdad... Solo tenemos una y pasa lenta pero inexorablemente, minuto a minuto, segundo a segundo... Somos "ricos" y no nos damos cuenta... Solo cuando hasta eso lo perdemos...

domingo, 25 de marzo de 2012

Recorte de una canción...

Se nos cambia la mirada cada vez que se nos rompe el alma...
Estopa

Toca recomponerse,          
trozo a trozo,
instante a instante...

Intentarlo...
Buscando apoyos...


domingo, 4 de marzo de 2012

Lo que mueve el Universo... Si quieres...


Creo que es casi ley de vida que llegue un momento en el que sientes una especie de “vértigo vital”... Y dado los tiempos que corren esto es aún más frecuente... 
Podríamos definir ese vértigo como el instante en el que, de repente, el futuro aparece frente nosotros como un largo-largo camino incierto, oscuro e incluso frío, en el que no hay nada seguro para aferrarse... Puede ser también el momento en el que se es consciente de que la muerte se presenta cuando quiere y estamos a su merced... En ese momento el estómago se encoge, el corazón se acelera y parece que falta el aire...

NADA PERMANECE... TODO CAMBIA, MUTA... ¿Qué hago?...

Sentir ese vértigo, descubrirlo, tambalea los esquemas, y es necesario entonces buscar algo a lo que aferrarse para encontrar el aliento y poder seguir adelante...
Ahí, en ese instante, puede llegar una gran revelación si uno tiene ojos para observar, oídos para escuchar, piel y entrañas para sentir, labios para saborear y olfato para explorar... La vida nos sorprende sin fin si estamos atentos, es necesario buscar, cada uno en momentos o actividades que le hacen generar energía vital... Momentos de aliento para atesorar sin fin y no desfallecer en el camino: necesarios, preciosos... Yo hoy me quedo con: abrazos cálidos estrechos y cercanos, besos sentidos, sonrisas que tocan el corazón, música que revuelve por dentro o por fuera, risas compartidas, rutinas queridas, instantes inesperados que no se escapan, lecturas que rozan el alma, pequeños descubrimientos diarios que puedes hacer preciosos, minutos personales estando presente, palabras acogedoras, susurros cálidos, absorber escenas y guardarlas en la retina de la memoria... Todo ello además, compartido, enriquece mucho más... 
 
Busca, explora, comparte... Si no lo haces, si tú no estás, no vamos a generar toda la energía que necesitamos...

domingo, 26 de febrero de 2012

Benedetti al rescate...

ESTADOS DE ÁNIMO

Unas veces me siento
como pobre colina
y otras como montaña
de cumbres repetidas.

Unas veces me siento
como un acantilado
y en otras como un cielo
azul pero lejano.

A veces uno es
manantial entre rocas
y otras veces un árbol
con las últimas hojas.


Pero hoy me siento apenas
como laguna insomne
con un embarcadero
ya sin embarcaciones



una laguna verde
inmóvil y paciente
conforme con sus algas
sus musgos y sus peces,


sereno en mi confianza
confiando en que una tarde
te acerques y te mires,
te mires al mirarme.


Es curioso como a veces, las palabras reconfortan... 
Llegan, te las regalan, las escuchas...
Algunas palabras cobijan, arropan y acogen cuando el alma se queda muda, 
cuando hay que esperar y no desesperar, 
cuando la vida se vuelve un poco del revés... 
Ahí están, solo hay que saber buscarlas y hacerlas tuyas
cuando tu voz enmudece, 
cuando tu luz parpadea...

Gracias Mario por tu maravilloso legado de palabras...

domingo, 12 de febrero de 2012

Gracias...

Me parece que no damos suficientente las gracias... Me da la impresión de que "gracias" se ha convertido en una palabra de cortesía un tanto oxidada que muchas veces decimos sin el alma que realmente requiere...

No damos las gracias por respirar, ver, escuchar o sentir... No lo valoramos como los tesoros que realmente son y olvidamos que hay muchos que no pueden hacerlo... Como vienen "de serie" no les damos importancia y nos ofuscamos por no tener otras cosas más superflúas cuando y del modo en que queremos...

Igualmente no damos las gracias por las personas que nos rodean, esos regalos del Universo que llegan a nuestras vidas y se quedan aportándonos calor, cobijo, chispa o conexión...

"No malgastes el tiempo, es la sustancia de la que está hecha la vida"

Visto de este modo cada mensaje, recuerdo, quedada, conversación, café compartido o llamada es algo tan tan especial... Tan mágico... Tan irrepetible: ¡Estamos regalando y recibiendo tiempo!, lo único que realmente tenemos... Elijamos pues con quien compartimos y agradezcamos a quien comparte con nosotros...

Solo me queda decir: muchas gracias por compartir vuestro valioso tiempo conmigo...